En base al nuevo proyecto que va a llevar adelante la Intendencia a partir de los primeros días de Enero del 2015. Y luego de consultar a comerciantes y a vecinos preocupados por el desarrollo del mismo.Hicimos ante el municipio la presentación pertinente que detallamos a continuación:
De nuestra consideración
En esta oportunidad tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en relación a la propuesta de remodelación del llamado “Centro Comercial Las Lomas” con eje central en la Avenida Juan Segundo Fernández entre Av. B. Márquez y Diego Palma y su zona de influencia, especialmente hacia el oeste.
En primer lugar queremos mencionar que los vecinos de Las Lomas queremos mantener la identidad de nuestro barrio como una zona residencial de baja densidad poblacional y tráfico. Estás características son la base de la elección que hemos efectuado para desarrollar nuestra vida familiar y queremos que ello se mantenga sin mayores alteraciones.
Por otra parte, no hemos tenido acceso a un estudio de medio ambiental, encarado por un profesional con las credenciales correspondientes, que permita conocer cual sería el impacto de la reforma propuesta no solo en el centro comercial en si mismo sino también en toda la zona afectada.
Comprendemos que la propuesta presentada por la MSI busca ordenar y mejorar la calidad del desarrollo urbano de la zona mencionada y, sin duda, apoyamos aquellas acciones que tiendan a lograr dichos objetivos. Sin embargo, ciertos aspectos de la propuesta nos generaran preocupaciones concretas en cuanto que podrían transformar, lo que hoy podría considerarse un pequeño centro comercial de proximidad para quienes residimos en su cercanía, en área de atracción similar a la de un centro comercial de importancia con el consecuente aumento de transeúntes y tráfico, hecho que producirá un impacto negativo en el medio ambiente de nuestro barrio.
Específicamente nos referimos a los siguientes aspectos:
- Nivelación de Veredas: no estamos de acuerdo con generar obstáculos al fluir del tránsito sobre la Av. Segundo Fernández, transformando dicha arteria en casi, una calle peatonal de circulación muy lenta. Sustentamos nuestra posición en el hecho que dicha avenida es la única vía de acceso a los Sanatorios Las Lomas y Trinidad además de ser el acceso más rápido a la Autopista del Sol. Esta propuesta va a generar que el tráfico actual se mueva a calles aledañas como Ernesto de las Carreras y Murature, sólo a modo de ejemplo.
- Uso Comercial de lotes más allá de la calle Laprida: en una de las reuniones que hemos participado se hizo mención a que la MSI podría ver como interesante un proyecto de transformar actuales residencias familiares en playas de estacionamiento más allá de la calle Laprida en sentido hacia el Norte. Consideramos que esto implica un avance sobre la zona residencial y no debe ser autorizado, al menos, sin el conforme de la totalidad de los vecinos afectados.
- Estacionamiento a 45º: tal como mencionamos en nuestra nota de fecha Septiembre 2011 estamos de acuerdo en implementar un sistema de estacionamiento como el descripto. La propuesta presentada no es clara en como se asegura una adecuada rotación de los vehículos y además no se establece un procedimiento de control efectivo por parte de la Dirección de Tránsito que asegure el cumplimiento de la normativa que se defina para la zona.
- Ausencia de una propuesta de mejoramiento para el barrio SIC: en reiteradas oportunidades hemos mencionado la necesidad de encarar una mejora integral de la zona conocida como barrio SIC, limitada por las Calles Blanco Encalada, Colectora, Av. Rolón y cancha del SIC; la cual permanentemente es invadida por vehículos mal estacionados y además sus calles se encuentran en muy mal estado.
Esta Junta Vecinal se caracteriza por presentar propuestas para aquellos problemas que estamos planteando a la MSI, por ello a continuación presentamos algunas ideas para encarar los temas presentados en los puntos anteriores:
- Circulación por Juan Segundo Fernández: mantener la configuración de avenida de dos carriles por mano, estableciendo un fuerte control al estacionamiento irregular y sobre los horarios de carga y descarga de mercadería. Construir un refugio adecuado en las paradas de colectivos.
- Estacionamiento: no habilitar estacionamientos en lotes actualmente residenciales. Expandir las dársenas de estacionamiento sobre la calle Diego Carman (45º), al menos hasta la entrada de servicios al hipódromo, además se podría construir una dársena lineal de estacionamiento sobre Laprida desde Blanco Encalada hasta Uspallata en la mano de sentido Oeste-Este aprovechando así al máximo la reciente mejora lograda al asfaltar nuevamente dicha arteria.
Consideramos que el estacionamiento en la zona debiera ser medido y gratuito o con un cargo a beneficio de una ONG de nuestro partido.
- Barrio Sic: previa consulta a los vecinos, asfaltar y construir cordones en las calles de mayor tránsito.
- Control de Tránsito y Estacionamiento: incrementar la presencia de personal de la dirección de tránsito en la zona a fin de asegurar un adecuado control del estacionamiento y también de los horarios de carga y descarga.
Quedamos a su disposición para reunirnos con Ud. a fin de promover un adecuado intercambio de propuestas con el objetivo de lograr un consenso entre los objetivos de la MSI, los vecinos de la zona y también los comerciantes que desarrollan su actividad en dicha área.